ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Semana de Datos Abiertos: Lanzamiento del Repositorio de Datos de Investigación

En la Semana de Datos Abiertos, el CONICET lanza su Repositorio de Datos de Investigación con más de 1.000 registros que componen la colección más novedosa para contribuir en el avance del conocimiento y facilitar la reutilización para nuevas y futuras investigaciones.

Especialistas del CONICET dataron las pinturas rupestres más antiguas de Sudamérica

Un equipo multidisciplinario fechó en forma directa una serie de cuatro imágenes, halladas en Cueva Huenul (Neuquén), que revelan estrategias de resiliencia humana frente a cambios ambientales hostiles. La más antigua tiene 8.200 años.

La construcción estatal en el Río de la Plata a través del empleo civil y militar (1600-1873)

Alejandro M. Rabinovich e Ignacio Zubizarreta (Editores)

Identifican enfermedades en dinosaurios depredadores que vivieron en la Patagonia a fines del periodo Cretácico

El estudio fue protagonizado por paleontólogos del CONICET

Dos especialistas del CONICET analizan pros y contras de la exposición de las infancias a las pantallas

El médico Sergio Terrasa y la psicóloga Olga Peralta exploran el uso de tecnologías en los primeros años de vida.

Comunicado de las autoridades de Centros Científicos Tecnológicos del CONICET

Con relación a las medidas que se vienen tomando respecto del Estado.

Comunicación del Directorio del CONICET

En relación a la publicación de resultados de convocatoria a Becas y Promociones CICyT.

Hallan en Neuquén uno de los últimos dinosaurios de cuello largo y pico de pato

Paleontólogos del CONICET protagonizaron el descubrimiento y estudio del fósil.

Comunicado CCT Patagonia Confluencia

En reunión plenaria, directores/as y vicedirectores/as realizaron un comunicado frente a las nuevas políticas que afectarán al CONICET

Daniel Salamone fue designado presidente del CONICET

Se publicó en el Boletín Oficial. Es Investigador Principal del Consejo, médico veterinario por la UBA, con estudios de posgrado en Japón, Canadá y Estados Unidos, y especialista en reproducción asistida, transgénesis y edición génica en animales.

Reconocimiento al Dr. Zárate como Investigador Superior

El acontecimiento se llevo acabo en la nueva sede del INCITAP

Inauguración de la nueva sede del CONICET Patagonia Confluencia

El nuevo inmueble cuenta con oficinas, espacios comunes y sala de reuniones. Del acto participó la presidenta del CONICET junto a referentes locales de educación, ciencia y tecnología.