Martina Caratelli desarrollará su proyecto en España sobre los foraminíferos al límite Cretáceo-Paleógeno en la Patagonia septentrional.
La propuesta se basa en levaduras para evitar enfermedades postcosecha
Organizada por el CCT CONICET Patagonia Confluencia.
El evento se realizó en el Centro Cultural de la Ciencia que reunió a integrantes de iniciativas de ciencia ciudadana en Argentina.
El estudio estuvo a cargo de científicos y científicas del CONICET.
Llamado a concurso Público y Abierto
Es llevado a cabo en la ciudad de Bahía Blanca del 09 al 11 de agosto.
Profesional para Microscopio de Electrónica de Barrido con Sistema de Microanálisis Elemental SEMEDS
Profesional de Vinculación y transferencia tecnológica
Es único en la región nordpatagónica y permite la identificación precisa de compuestos químicos, entre otros usos.
Se conmemora por la creación del Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina en el año 1972.
El hallazgo y estudio de las pisadas estuvo a cargo de científicos y científicas del CONICET. Participaron integrantes del IIPG.