ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Convenio entre el CONICET y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

Con el objetivo de avanzar en la asistencia científica sobre aspectos centrales de la actual dinámica migratoria del país y las particularidades de las grandes regiones geográficas que la componen.

Se realizó un nuevo plenario federal de la RACME

Con más de 80 asistentes de todo el país, las y los integrantes de la Red intercambiaron de manera virtual los avances del trabajo que llevan adelante.

Las mujeres en la historia del arte: “Un diario propio. Mujeres artistas en el archivo del Museo”

La exhibición es el resultado del trabajo de investigación entre el CONICET y el Museo Nacional Terry.

Primera Jornada en Bioeconomía y Tecnologías Digitales aplicadas al Agro

La presidenta del CONICET participó del espacio organizado por el Ministerio de Ciencia y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

El Presidente anunció un aumento en el presupuesto de ciencia y tecnología que pasará a ser de 500 mil millones de pesos en 2023

Alberto Fernández realizó el anuncio durante un acto con motivo de la promulgación de la Ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología. Este incremento representa el 0,34% del PBI.

Identifican un mecanismo generalizado que emplea una familia de virus para iniciar infecciones

La función biológica descrita por especialistas del CONICET podría estar operando en proteínas asociadas a Alzheimer, cáncer y otras condiciones. Los estudios se describen en la revista Nature Structural & Molecular Biology.

Franchi participó del Primer Encuentro Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Científicos

La presidenta del CONICET encabezó una mesa sobre Ciencia Abierta. Del evento participó el Ministro de Ciencia, Daniel Filmus y especialistas de diferentes países.

Descubren en Córdoba un entierro único y relevante para la arqueología regional y sudamericana

Investigadoras e investigadores del CONICET aportaron la evidencia más antigua de un entierro con ajuar para las sociedades cazadoras-recolectoras de la región central de Argentina.

El CONICET, presente una vez más en la megamuestra científico tecnológica EDUCATEC

Los espacios del Consejo tienen como objetivo acercar la ciencia a la región noroeste del país. Allí las y los visitantes pueden experimentar los avances científicos y tecnológicos que desarrollan investigadores e investigadoras del organismo y como estos impactan en su vida y en el desarrollo del país.

Se presentaron tres proyectos binacionales en el marco del Centro Virtual Argentino Chino en Ciencias Sociales

Los proyectos donde participan especialistas del CONICET tienen tres ejes estratégicos: Mitigación de la pobreza y desarrollo, Participación de las economías emergentes en la gobernanza mundial y Transformaciones sociales y culturales en zonas urbanas y rurales.

La historia de Adalberto Ferlito, el veterano de Malvinas que se convirtió en buzo del CONICET

Sobrevivió a un naufragio durante la guerra y hoy trabaja como apoyo científico recolectando muestras en el Canal de Beagle.

La Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato presenta su nuevo sitio web

Con un diseño renovado, facilita el acceso a la información y mejora la experiencia de la persona usuaria.