NOTICIAS INSTITUCIONALES

El CONICET Patagonia Confluencia y la Dirección Provincial de Protección al Consumidor del Neuquén fortalecen su vínculo para diseñar políticas públicas

La firma del acta acuerdo reafirma el compromiso con una ciencia en territorio, mediante una colaboración que abarca proyectos como el monitor de alquileres y una encuesta provincial de hábitos de consumo, orientados a fortalecer la articulación entre conocimiento científico y políticas públicas.


Firma del acta acuerdo entre el CONICET Patagonia Confluencia y la Dirección Provincial de Protección al Consumidor del Neuquén. Foto: Prensa CONICET Patagonia Confluencia

El CONICET Centro Científico Tecnológico (CCT) Patagonia Confluencia y la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia del Neuquén, firmaron un acta acuerdo con el objetivo de promover acciones de fortalecimiento de las capacidades estatales para diseñar, formular, ejecutar y evaluar políticas públicas en el territorio provincial.

Joaquín Perren, director del CCT indica que: "Esta acta acuerdo muestra, en toda su potencia, el modelo de ciencia en territorio. Una ciencia que sin descuidar lo académico, resuelva problemas concretos del territorio. La importancia que ha tenido la asociación estratégica con el gobierno provincial del Neuquén, la cual comenzó con ministerios, secretarías, subsecretarías y ahora llegó al nivel de direcciones provinciales. Es una relación que venimos cultivando hace dos años y que cada vez es más profunda y más compleja en su articulación".

Además, añade Perren, que junto a Pablo Tomasini, director de la Dirección Provincial, vienen trabajando en diferentes proyectos, particularmente en el monitor de alquileres, el cual aborda la problemática de los alquileres en la Provincia del Neuquén, para promover un mayor control y transparencia en beneficio de los inquilinos consumidores. Por lo tanto, esta acta acuerdo es una formalización de ese vínculo y el establecimiento de metas a corto plazo, colaborando técnicamente en términos metodológicos, teóricos y empíricos en la implementación de una encuesta de hábitos de consumo a escala provincial, un desafío importante para el sistema científico y tecnológico de la región.

El trabajo en conjunto a futuro también abarca los siguientes temas: digitalización de procesos administrativos en el sector público, análisis socioambiental de las demandas de la sociedad civil, aportes metodológicos al monitor de alquileres, relevamiento socioterritoriales, diseño de políticas públicas e integración del sistema científico y productivo para el desarrollo local y regional.

En la firma del acta estuvieron presentes, por el CONICET Patagonia Confluencia, el director Joaquín Perren y el vinculador Jorge Ariel Pedregosa; y por la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, su director, Pablo Tomasini, junto a Marcos Agustín Spina.